sábado, 18 de septiembre de 2010

auto examen

Estoy bastante satisfecho con lo actuado en el último torneo.
Respecto de los planes de principios de año hubo una pequeña variación, pues si bien he visto algo de Mednis, practicamente me he abocado al libro de Abrahams, que lo encuentro maravilloso y que se complementa muy bien con el libro de Mednis "De la apertura al Final".
Como resulté Campeón, he decidido poner más cuidado en mi preparación para el Torneo Semana Valdiviana, y estudiaré a contar de hoy, además "Mis mejores partidas", de Anatoly Karpov.
Necesito preparación, pues no obstante haber ganado el torneo, perdí una partida, con Matías Lepe, que salió segundo, pero el partido me lo ganó por un error en la apertura.
1. e4 e5
2. Cf3 Cc6
3. Ac4 Ac5
4. d4 esta es la jugada de Matías y que yo no supe resolver, en circunstancias que todo indica que es de fácil refutación, yo tomé 4...... exd4, en circunstancias que ello posibilita las maniobras de las blancas, es claro que debe tomarse con alfil y así no queda precisamente el alfil "volando" y es fácil presa de la Dama Blanca que da jaque en la columna h, unas jugadas más adelante.
No volveré a caer en este tipo de semi "celadas".
Claro que el partido continuó por treinta jugadas, pero con clara inferioridad mía.
El plan de estudio es el siguiente.
En la mañana temprano media hora de Abrahams "La técnica en ajedrez"
Cuando no tenga comparendos, en esos días, también en la mañana, veinte minutos de "Mis mejores partidas"
Los viernes en la tarde y sábado en la mañana "De la apertura al final" de Mednis.
Persistiré por ahora en la apertura 1. e4 cuando juegue con blancas
Cuando juegue Ruy Lopez, seguiré con la variante del cambio.
estudiaré con alguna profundidad la defensa moderna y la india del Rey, pero no la jugaré aún, sino que seguiré prefiriendo, con negras, cuando se me parta con peón dama, con la defensa ortodoxa del gambito de dama.
Por supuesto que con negras a 1. P4R trataré de contestar con la Ruy Lopez, pero no con la Marschall, que me gusta mucho, pero es muy difícil, sin un estudio muy meticuloso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario