Buscar
Inicio
Perfil
Buscar amigos
Cuenta
Arturo Ruiz Symmes
Editar amigos
Configuración de la cuenta
Configuración de la privacidad
Configuración de las aplicaciones
Servicio de ayuda
Fotos de Ajedrez Valdivia - Fotos de muro
Foto 20 de 23 Volver al álbum · Fotos de Ajedrez · Perfil de Ajedrez
Anterior
Siguiente
Haz clic sobre las caras de las personas para etiquetarlas.
Ganador Fiestas Patria 2010. Todo Competidor1º Lugar. Campeón: Arturo Ruiz Symmes
Agregar un pie de foto
Ganador Fiestas Patria 2010. Todo Competidor
1º Lugar. Campeón: Arturo Ruiz Symmes
Personas etiquetadas en esta foto: Arturo Ruiz Symmes (fotos eliminar la etiqueta)
Agregado ayer · Comentar ·Me gustaYa no me gusta
Miguel Villanueva y asi como jugando ¡¡ don arturo campeon¡¡
Hace 10 horas · Me gustaYa no me gusta ·
Matías Ignacio Lepe Villanueva jajaj no pude coronarme como campeon ajahahaha :S
Hace 4 horas · Me gustaYa no me gusta ·
Escribe un comentario...
Del álbum: Fotos de muro de Ajedrez Valdivia
CompartirEtiquetar esta fotoSeleccionar esta foto como foto de perfilDenunciar esta foto
Ver todas las personas
Personas que aparecen en este álbum
Daniel Abraham Navarro Santibañez
Agregar a mis amigos
Germán Adolfo Bielefeldt
Agregar a mis amigos
Crea un anuncio
Patrocinado
¿Se atreve?
Pruebe nuestro comercio de opciones digital: ¡100% basado en la web, seguro y sin descargas!
Me gusta
Simple, Relaxing, and Fun
Play Mahjongg Dimensions by clicking here, and show your friends the trophies you win.
Gana con el Audi A1
Audi Chile te invita a desafiar tu creatividad diseñando el Audi A1. Participa por espectaculares premios.
Me gusta
domingo, 19 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
auto examen
Estoy bastante satisfecho con lo actuado en el último torneo.
Respecto de los planes de principios de año hubo una pequeña variación, pues si bien he visto algo de Mednis, practicamente me he abocado al libro de Abrahams, que lo encuentro maravilloso y que se complementa muy bien con el libro de Mednis "De la apertura al Final".
Como resulté Campeón, he decidido poner más cuidado en mi preparación para el Torneo Semana Valdiviana, y estudiaré a contar de hoy, además "Mis mejores partidas", de Anatoly Karpov.
Necesito preparación, pues no obstante haber ganado el torneo, perdí una partida, con Matías Lepe, que salió segundo, pero el partido me lo ganó por un error en la apertura.
1. e4 e5
2. Cf3 Cc6
3. Ac4 Ac5
4. d4 esta es la jugada de Matías y que yo no supe resolver, en circunstancias que todo indica que es de fácil refutación, yo tomé 4...... exd4, en circunstancias que ello posibilita las maniobras de las blancas, es claro que debe tomarse con alfil y así no queda precisamente el alfil "volando" y es fácil presa de la Dama Blanca que da jaque en la columna h, unas jugadas más adelante.
No volveré a caer en este tipo de semi "celadas".
Claro que el partido continuó por treinta jugadas, pero con clara inferioridad mía.
El plan de estudio es el siguiente.
En la mañana temprano media hora de Abrahams "La técnica en ajedrez"
Cuando no tenga comparendos, en esos días, también en la mañana, veinte minutos de "Mis mejores partidas"
Los viernes en la tarde y sábado en la mañana "De la apertura al final" de Mednis.
Persistiré por ahora en la apertura 1. e4 cuando juegue con blancas
Cuando juegue Ruy Lopez, seguiré con la variante del cambio.
estudiaré con alguna profundidad la defensa moderna y la india del Rey, pero no la jugaré aún, sino que seguiré prefiriendo, con negras, cuando se me parta con peón dama, con la defensa ortodoxa del gambito de dama.
Por supuesto que con negras a 1. P4R trataré de contestar con la Ruy Lopez, pero no con la Marschall, que me gusta mucho, pero es muy difícil, sin un estudio muy meticuloso.
viernes, 17 de septiembre de 2010
NUEVAMENTE CAMPEON
Hace un par de años había ganado este tradicional torneo.
CAMPEON DEL TORNEO DE FIESTAS PATRIAS BICENTENARIO
En El torneo de Fiestas Patrias del Bicentenario, en Valdivia, jugamos los siguientes jugadores, con el correspondiente ELO :
Canfora Tartaglia Fabrizio, italiano 1778
Carlos Poveda
Matias Lepe Villanueva Sub 16 1690
Miguel Villanueva Cid 1779
Felipe Contreras Alvarado
Marcos Albornoz Acuña 1811
Steve Willison, inglés 1741
Marco González Delgado Sub 20 1724
Pablo Llancar 1714
Patricio Fontecilla Rogel 1579
Juan Carlos Tobar Salas 1537
Víctor Sepúlveda Vargas 1581
Mónica Contreras Santibañez 1516
Orlando Lopez Illanes 1425
Javier Muñoz Mariangel 1425
Antonio Betancourt Betancourt y
Arturo Ruiz Symmes 1740
El torneo fue ganado finalmente por el infrascrito, luego de vencer en la última rueda al italiano Fabrizio Canfora
En esta misma última rueda Marco González venció a Matías Lepe
Quedando en definitiva
1º Arturo Ruiz
2º Matías Lepe
3º Marco González
4º Fabrizio Canforma
5º Marcos Albornoz
6º Juan Carlos Tobar Salas.
Veamos el último partido del Campeón
BLANCAS RUIZ NEGRAS CANFORA
1. e5 e6
2. d4 d5
3. Cd2 juego la Tarrasch contra la francesa del italiano
3…… .. PxP
4. CxP Ad7
5. Cf3 Ac6 las negras están muy lentas, ya que juega dos veces este alfil
6. Ad3 Cd7
7. 0-0 Cgf6
8. Ag5 Ae7
9. Te1 h6
10. Axf6 Axf6
11. Cxf6 gxf6 ¿
12. C4 Rf8 ¿ El Rey pierde el enroque y no se ve compensación por ello
13. Ae4 AxA eliminando la única pieza activa de las negras
14. TxA Cb6 no es precisamente una buena ubicación
15. b3 c6
16. Dd2 f5 empuja a la Torre donde quiere ir
17. Th4 Df6
18. Df4 Td8
19. Te1 Cc8 Este caballo no ha estado cómodo nunca
20. g4 Tg8
21. Rf1 Dg7 no amenaza nada
22. gxf exf
23. Dxf Dg2+ No me asusta
24. Re2 Cd6
25. Df4 Te8+ No me asusta
26. Ce5 Dg5
27. Rd3! DxD
28. TxD Td8
29. c5! Cb5 en realidad lo mejor es abandonar
30. Txf+ Re8 el abandono sigue siendo lo mejor
31. Tf4 Tg2
32. Cxc+ Rd7
33. CxT ABANDONA
CAMPEON DEL TORNEO DE FIESTAS PATRIAS BICENTENARIO
En El torneo de Fiestas Patrias del Bicentenario, en Valdivia, jugamos los siguientes jugadores, con el correspondiente ELO :
Canfora Tartaglia Fabrizio, italiano 1778
Carlos Poveda
Matias Lepe Villanueva Sub 16 1690
Miguel Villanueva Cid 1779
Felipe Contreras Alvarado
Marcos Albornoz Acuña 1811
Steve Willison, inglés 1741
Marco González Delgado Sub 20 1724
Pablo Llancar 1714
Patricio Fontecilla Rogel 1579
Juan Carlos Tobar Salas 1537
Víctor Sepúlveda Vargas 1581
Mónica Contreras Santibañez 1516
Orlando Lopez Illanes 1425
Javier Muñoz Mariangel 1425
Antonio Betancourt Betancourt y
Arturo Ruiz Symmes 1740
El torneo fue ganado finalmente por el infrascrito, luego de vencer en la última rueda al italiano Fabrizio Canfora
En esta misma última rueda Marco González venció a Matías Lepe
Quedando en definitiva
1º Arturo Ruiz
2º Matías Lepe
3º Marco González
4º Fabrizio Canforma
5º Marcos Albornoz
6º Juan Carlos Tobar Salas.
Veamos el último partido del Campeón
BLANCAS RUIZ NEGRAS CANFORA
1. e5 e6
2. d4 d5
3. Cd2 juego la Tarrasch contra la francesa del italiano
3…… .. PxP
4. CxP Ad7
5. Cf3 Ac6 las negras están muy lentas, ya que juega dos veces este alfil
6. Ad3 Cd7
7. 0-0 Cgf6
8. Ag5 Ae7
9. Te1 h6
10. Axf6 Axf6
11. Cxf6 gxf6 ¿
12. C4 Rf8 ¿ El Rey pierde el enroque y no se ve compensación por ello
13. Ae4 AxA eliminando la única pieza activa de las negras
14. TxA Cb6 no es precisamente una buena ubicación
15. b3 c6
16. Dd2 f5 empuja a la Torre donde quiere ir
17. Th4 Df6
18. Df4 Td8
19. Te1 Cc8 Este caballo no ha estado cómodo nunca
20. g4 Tg8
21. Rf1 Dg7 no amenaza nada
22. gxf exf
23. Dxf Dg2+ No me asusta
24. Re2 Cd6
25. Df4 Te8+ No me asusta
26. Ce5 Dg5
27. Rd3! DxD
28. TxD Td8
29. c5! Cb5 en realidad lo mejor es abandonar
30. Txf+ Re8 el abandono sigue siendo lo mejor
31. Tf4 Tg2
32. Cxc+ Rd7
33. CxT ABANDONA
domingo, 12 de septiembre de 2010
TORNEO FIESTAS PATRIAS BICENTENARIO
TORNEO FIESTAS PATRIAS BICENTENARIO
Este Viernes 10 de Septiembre ha comenzado en Valdivia, el tradicional torneo de fiestas patrias.
Juegan los mejores aficionados de la ciudad, con exclusión del Maestro Fide Lizardo Riffo, de Hans Richter, de Castillo y tampoco juega Mauricio Henríquez.
Pero Además de Patricio Fontecilla y su señora Mónica Contreras, juegan el italiano, el inglés Willison, el abogado Juan Carlos Tobar, toda la hornada de jóvenes, Sepúlveda, Villanueva y Marco Albornoz
Se jugaron dos partidos y los otros tres se jugarán el 17.
En el primer turno, me correspondió jugar con Javier Muñoz Mariangel, quien comparte labores directivas en el club de ajedrez Valdivia y no tiene mayor novedad, ya que tempranamente obtuve un caballo de ventaja con una simple maniobra.
BLANCAS RUIZ 1 NEGRAS MUÑOZ 0
1 e4 d5 No me parece buena esta defensa. El ajedrez debe jugarse con la idea, de parte de las negras de igualar gradualmente el juego, y en este caso se pretende igualarlo de inmediato, pero ello normalmente significa retraso en el desarrollo.
2. exd Cf6 Pero esta jugada negra, sí me parece mejor que tomar con la dama, ya que ello es retraso en el desarrollo y en cambio esta jugada le da preeminencia
3. Ac4 Cxd
4. Df3 Tal vez sea criticable esta jugada mia, ya que esa casila que toma la dama debe ser normalmente del caballo
4………e6
5. Cd2 jugada relativamente tranquila. No quise que se me doblara un peón al haber desarrollado el otro corcel a la natural Cc3
5…..Df6 esta movida me parece inferior ya que podría significar la pérdida de un peon, claro que con buen desarrollo si por ejemplo le como el caballo con el alfil y el me come con el peón y si yo le tomo con la dama, el puede pronto enrocarse y estimar que con los dos alfiles y rápido desarrollo compensa el peon perdido. Sin embargo yo ni pensé siquiera en ganar el peón, sino que me pareció mejor doblarle un peón , dejándoles aislados y así con el mejor desarrollo obtener luego alguna ventaja.
6. Ax C PxA
7. DxD gxD
8. d4 Ag7 No me parece bueno este movimiento, ya que no se vé que puede hacer desde allí este alfil, salvo a muy largo plazo, y las blancas tienen mejor desarrollo y esto se notará pronto.
9. Af4 esto significará el total dominio de la importante diagonal h2-b8
9……..Ca6 defendiendo al peón amenazado, pero no es una casilla muy cómoda para el caballo
10. Cc3 Cb4 Normalmente no debe jugarse una pieza dos veces si todavía no están desarrolladas las otras y ni siquiera enrocado.
11. 0-0-0 ¡Puro desarrollo!
11……… c6 muchas gracias por la diagonal antes indicada.
12. The1 Ad2
13. Cg3+ Ae6
14. Cf5 0-0? Ahora viene una simplísima combinación que gana al menos la calidad
15. CxA RxC
16. Ad6! Y el resto de la partida no tiene mayor importancia, pues con ventaja material y mejor desarrollo, las negras poco podían hacer, y efectivamente cada vez fueron quedando peor y llegamos a un final en que él solo tenía rey y peones contra mi rey un alfil y peones, siendo claro que al quedar sin movimientos iría perdiendo los peones o bien yo coronaría, abandonando entonces.
SEGUNDO PARTIDO.
Como es un torneo suizo, van jugando entre sí los que tienen el mismo puntaje, esto es ganadores con ganadores, y así, Marco Albornoz que había ganado a Sepúlveda, fue mi rival.
Curiosamente, días antes, cuando nos encontramos en el Café Palace, me dijo: “te toca ganar a ti” y así fue. El sorteo me “favoreció”, pues como ambos habíamos jugado con blancas en la primera partida, a mi me correspondió la suerte de las blancas.
BLANCAS RUIZ 1 NEGRAS ALBORNOZ 0
1. e4 c5 Albornoz siempre juega la siciliana Paulsen, que se caracteriza por la más o menos pronta jugada negra e6 y luego presiona al caballo que ha ido a c3 con la también pronta salida del Alfil amenazando doblar peones con el cambio del Alfil por el Caballo. Como jugamos hace años, en alguna ocasión le he jugado la siciliana cerrada, pero se ha movido muy bien, entonces ahora, sin preparación previa, opté por jugar algo nuevo que nos apartara pronto a ambos de la teoría.
2. Cf3 Cc6
3. Ab5 ¡Sorpresa! De inmediato le noté algo incómodo
………….a6 Quiere espantar al alfil……pero…..
4.- AxC bxA Estuvo pensando un rato con cual peón tomaba, pero en verdad me fijé en el reloj y yo llevaba como cinco minutos y él apenas cuatro
5. 0-0 Cf6
6. d3 realmente estoy jugando algo novedoso para mí
6……..Dc7
7. h3 es posible que tenga poco desarrollo el blanco, pero como hasta el momento es un juego cerrado, dichas pérdidas de tiempo no tienen mucha trascendencia.
7…….e5 La verdad es que no me pareció muy buena esta jugada negra.
8. Ae3 La alternativa Ag5 no me pareció ya que no amenaza nada pues la dama ya se movió así que no existe clavada, además es evidente que pronto hará Ae7.
8……..Ae7
9. Cd2 0-0
10. Ch2 Bien, estoy mostrando de inmediato mis intenciones que son el atacar el enroque cuanto antes. Anuncio pués, un pronto f4
10…….d5 Parece lógico el que tenga un impactante centro el negro, pero si llega a avanzar el peon a d4 veo muy atractiva la casilla c4 para mi caballo. Obvio que tendré que ir no más con mi alfil a g5, pues si llego a hacer de inmediato f4, pierdo un peón al avanzar el negro a d4 ya que el alfil al ir a la única casilla disponible f2 tapa la defensa del peón.
11. Ag5 Ae6
12. f4 h6
13. AxC AxA
14. f5 Nótese que he “perdido” la pareja de alfiles que mantiene el negro, pero cuando hay muchos peones, el caballo es más ágil que los alfiles
14……..Ad7
15. Cg4 Dd6
16. CxA DxC Ya no tiene la pareja de alfiles. En realidad lo cambié porque me pareció que ese alfil podría cobrar mucha vida por ejemplo a partir de g5
17.Df3 Dd6
18. b3 cierto que quedan algo débiles las casillas negras, pero el ya no tiene su Alfil de dichas casillas
18 ………Tad8
19. f6! Es una jugada que ya estaba pensando, y que la hice cuando consideré seguro el flanco dama
19……..g6 En realidad no creo que le hubiere convenido el cambio, quedaría con peón doblado y yo tendría la columna f. De otro lado no se ve como podría tener iniciativa las negras ya que si adelante el peón a d4 mi caballo tiene la magnifica casila c4 y si cambia el peón d por el e precisamente tomaría con caballo com casilla aún mejor para mi caballo. Todo indica que mi caballo es muy superior al alfil de mi amigo.
20. De3 Rh7
21 Tf3 Tde8 quiere atacar a mi valiente peón f, pero yo tengo la columna f
22. Taf1 Te6
23. Df2 Tg8
24 g4 g5 quiere colocar su torre en g6, pero……
25. h4 gxh
26. Dxh T3e8 amenazando un jaque doble con la torre defendida por el alfil que quiere jugar, pero……..
27. Tg3 Tg5
28 Cf3! ¡JUEGA EL CABALLO!
28…… Tg6
29. g5! Por supuesto
29………..T8g8
Estábamos jugando a sólo cuarenta y cinco minutos y aunque yo estaba mejor de tiempo, ya estábamos los dos en los últimos cinco minutos. Luego de algunas maniobras mi caballo llega a a h4 y la torre de g no tiene donde arrancarse y pierde la calidad. Con el agravante que toma el caballo con el peón de f7 de tal modo que quedo con un peón pasado y protegido en f6 En su momento el negro logra jugar su alfil a g4 con el peón negro ya en h5, y también cambia por fin su peon d por el peón e pero yo me adueño de la columna e devolviendo la calidad y con mi torre en la columna e defendida por mi dama hago un jaque y si me toma en d7 con su torre, retomo con dama y doy mate gracias al peon de f6, y en ese momento se le cae la flecha a mi buen amigo.
Este Viernes 10 de Septiembre ha comenzado en Valdivia, el tradicional torneo de fiestas patrias.
Juegan los mejores aficionados de la ciudad, con exclusión del Maestro Fide Lizardo Riffo, de Hans Richter, de Castillo y tampoco juega Mauricio Henríquez.
Pero Además de Patricio Fontecilla y su señora Mónica Contreras, juegan el italiano, el inglés Willison, el abogado Juan Carlos Tobar, toda la hornada de jóvenes, Sepúlveda, Villanueva y Marco Albornoz
Se jugaron dos partidos y los otros tres se jugarán el 17.
En el primer turno, me correspondió jugar con Javier Muñoz Mariangel, quien comparte labores directivas en el club de ajedrez Valdivia y no tiene mayor novedad, ya que tempranamente obtuve un caballo de ventaja con una simple maniobra.
BLANCAS RUIZ 1 NEGRAS MUÑOZ 0
1 e4 d5 No me parece buena esta defensa. El ajedrez debe jugarse con la idea, de parte de las negras de igualar gradualmente el juego, y en este caso se pretende igualarlo de inmediato, pero ello normalmente significa retraso en el desarrollo.
2. exd Cf6 Pero esta jugada negra, sí me parece mejor que tomar con la dama, ya que ello es retraso en el desarrollo y en cambio esta jugada le da preeminencia
3. Ac4 Cxd
4. Df3 Tal vez sea criticable esta jugada mia, ya que esa casila que toma la dama debe ser normalmente del caballo
4………e6
5. Cd2 jugada relativamente tranquila. No quise que se me doblara un peón al haber desarrollado el otro corcel a la natural Cc3
5…..Df6 esta movida me parece inferior ya que podría significar la pérdida de un peon, claro que con buen desarrollo si por ejemplo le como el caballo con el alfil y el me come con el peón y si yo le tomo con la dama, el puede pronto enrocarse y estimar que con los dos alfiles y rápido desarrollo compensa el peon perdido. Sin embargo yo ni pensé siquiera en ganar el peón, sino que me pareció mejor doblarle un peón , dejándoles aislados y así con el mejor desarrollo obtener luego alguna ventaja.
6. Ax C PxA
7. DxD gxD
8. d4 Ag7 No me parece bueno este movimiento, ya que no se vé que puede hacer desde allí este alfil, salvo a muy largo plazo, y las blancas tienen mejor desarrollo y esto se notará pronto.
9. Af4 esto significará el total dominio de la importante diagonal h2-b8
9……..Ca6 defendiendo al peón amenazado, pero no es una casilla muy cómoda para el caballo
10. Cc3 Cb4 Normalmente no debe jugarse una pieza dos veces si todavía no están desarrolladas las otras y ni siquiera enrocado.
11. 0-0-0 ¡Puro desarrollo!
11……… c6 muchas gracias por la diagonal antes indicada.
12. The1 Ad2
13. Cg3+ Ae6
14. Cf5 0-0? Ahora viene una simplísima combinación que gana al menos la calidad
15. CxA RxC
16. Ad6! Y el resto de la partida no tiene mayor importancia, pues con ventaja material y mejor desarrollo, las negras poco podían hacer, y efectivamente cada vez fueron quedando peor y llegamos a un final en que él solo tenía rey y peones contra mi rey un alfil y peones, siendo claro que al quedar sin movimientos iría perdiendo los peones o bien yo coronaría, abandonando entonces.
SEGUNDO PARTIDO.
Como es un torneo suizo, van jugando entre sí los que tienen el mismo puntaje, esto es ganadores con ganadores, y así, Marco Albornoz que había ganado a Sepúlveda, fue mi rival.
Curiosamente, días antes, cuando nos encontramos en el Café Palace, me dijo: “te toca ganar a ti” y así fue. El sorteo me “favoreció”, pues como ambos habíamos jugado con blancas en la primera partida, a mi me correspondió la suerte de las blancas.
BLANCAS RUIZ 1 NEGRAS ALBORNOZ 0
1. e4 c5 Albornoz siempre juega la siciliana Paulsen, que se caracteriza por la más o menos pronta jugada negra e6 y luego presiona al caballo que ha ido a c3 con la también pronta salida del Alfil amenazando doblar peones con el cambio del Alfil por el Caballo. Como jugamos hace años, en alguna ocasión le he jugado la siciliana cerrada, pero se ha movido muy bien, entonces ahora, sin preparación previa, opté por jugar algo nuevo que nos apartara pronto a ambos de la teoría.
2. Cf3 Cc6
3. Ab5 ¡Sorpresa! De inmediato le noté algo incómodo
………….a6 Quiere espantar al alfil……pero…..
4.- AxC bxA Estuvo pensando un rato con cual peón tomaba, pero en verdad me fijé en el reloj y yo llevaba como cinco minutos y él apenas cuatro
5. 0-0 Cf6
6. d3 realmente estoy jugando algo novedoso para mí
6……..Dc7
7. h3 es posible que tenga poco desarrollo el blanco, pero como hasta el momento es un juego cerrado, dichas pérdidas de tiempo no tienen mucha trascendencia.
7…….e5 La verdad es que no me pareció muy buena esta jugada negra.
8. Ae3 La alternativa Ag5 no me pareció ya que no amenaza nada pues la dama ya se movió así que no existe clavada, además es evidente que pronto hará Ae7.
8……..Ae7
9. Cd2 0-0
10. Ch2 Bien, estoy mostrando de inmediato mis intenciones que son el atacar el enroque cuanto antes. Anuncio pués, un pronto f4
10…….d5 Parece lógico el que tenga un impactante centro el negro, pero si llega a avanzar el peon a d4 veo muy atractiva la casilla c4 para mi caballo. Obvio que tendré que ir no más con mi alfil a g5, pues si llego a hacer de inmediato f4, pierdo un peón al avanzar el negro a d4 ya que el alfil al ir a la única casilla disponible f2 tapa la defensa del peón.
11. Ag5 Ae6
12. f4 h6
13. AxC AxA
14. f5 Nótese que he “perdido” la pareja de alfiles que mantiene el negro, pero cuando hay muchos peones, el caballo es más ágil que los alfiles
14……..Ad7
15. Cg4 Dd6
16. CxA DxC Ya no tiene la pareja de alfiles. En realidad lo cambié porque me pareció que ese alfil podría cobrar mucha vida por ejemplo a partir de g5
17.Df3 Dd6
18. b3 cierto que quedan algo débiles las casillas negras, pero el ya no tiene su Alfil de dichas casillas
18 ………Tad8
19. f6! Es una jugada que ya estaba pensando, y que la hice cuando consideré seguro el flanco dama
19……..g6 En realidad no creo que le hubiere convenido el cambio, quedaría con peón doblado y yo tendría la columna f. De otro lado no se ve como podría tener iniciativa las negras ya que si adelante el peón a d4 mi caballo tiene la magnifica casila c4 y si cambia el peón d por el e precisamente tomaría con caballo com casilla aún mejor para mi caballo. Todo indica que mi caballo es muy superior al alfil de mi amigo.
20. De3 Rh7
21 Tf3 Tde8 quiere atacar a mi valiente peón f, pero yo tengo la columna f
22. Taf1 Te6
23. Df2 Tg8
24 g4 g5 quiere colocar su torre en g6, pero……
25. h4 gxh
26. Dxh T3e8 amenazando un jaque doble con la torre defendida por el alfil que quiere jugar, pero……..
27. Tg3 Tg5
28 Cf3! ¡JUEGA EL CABALLO!
28…… Tg6
29. g5! Por supuesto
29………..T8g8
Estábamos jugando a sólo cuarenta y cinco minutos y aunque yo estaba mejor de tiempo, ya estábamos los dos en los últimos cinco minutos. Luego de algunas maniobras mi caballo llega a a h4 y la torre de g no tiene donde arrancarse y pierde la calidad. Con el agravante que toma el caballo con el peón de f7 de tal modo que quedo con un peón pasado y protegido en f6 En su momento el negro logra jugar su alfil a g4 con el peón negro ya en h5, y también cambia por fin su peon d por el peón e pero yo me adueño de la columna e devolviendo la calidad y con mi torre en la columna e defendida por mi dama hago un jaque y si me toma en d7 con su torre, retomo con dama y doy mate gracias al peon de f6, y en ese momento se le cae la flecha a mi buen amigo.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
los caperusos en acción
El partido de los abogados capos.
Habiendo jugado todos contra todos, nos encontramos con que nos encontramos invictos Francisco Javier Contardo y un humilde autor de este blog.
La partida de estos tremendos jugadores es la siguiente:
BLANCAS FRANCISCO JAVIER
NEGRAS ARTURO
1.d4 Cf3
2. c4 e6
3. Cc3 d5
4. e3 Ae7
5. Cf3 0-0
6. Ad3 Cd7
7. 0-0 c6
8. Ad2 dxc
9. Axc Cb6
10. Ad3 Cbd5
11. a3 Ad6
12. e4 CxC
13. AxC Af4
14. g3 Ah6
15. e5 Cd5
16. Ad2 AxA
17. DxA f6
18. Ae4 f5
19. AxC DxC
20. Df4 Ad7
21. Tac1 Ae8
22. Tc5 Dd7
23. Tfc1 h6
24. h4 Td8
25. T5c4 Ah5
26. Cd2 Ae2 un alfil itinerante
27. Tg4 Ab5
28. a4 a5
29. Tb3 AxP me empiezo a sentir muy bien
30. Ta3 DxPd
31. Cc4 DxD
32. PxD Ab5
33. Cd6 b6
34. Tac3 Td7 (Por aquí el computador de Francisco Javier sugiere que la torre se coma al caballo) Yo lo estuve pensando pero a pesar de ser un soldado, no fui muy valiente.
35. Rg2 Este Rey me recuerda a Ulises
35…….T1d8
36. Rf3 a4
37. Re3 y aquí ya los dos estamos con apuro de tiempo (las partidas son a una hora a finish) y dejo de anotar con precisión.
Puede no ser exacto lo que sigue
37…….Ta7 y ya es un puro enredo las anotaciones mías. Lo concreto es que en cierto momento pierdo el alfil, pero quedo con dos peones de ventaja y ello me permite al final quedar Rey y Peón mío contra Rey y Caballo de él. Y luego se come el peón y yo le como el caballo, quedando sólo los dos monarcas en el tablero.
Habiendo jugado todos contra todos, nos encontramos con que nos encontramos invictos Francisco Javier Contardo y un humilde autor de este blog.
La partida de estos tremendos jugadores es la siguiente:
BLANCAS FRANCISCO JAVIER
NEGRAS ARTURO
1.d4 Cf3
2. c4 e6
3. Cc3 d5
4. e3 Ae7
5. Cf3 0-0
6. Ad3 Cd7
7. 0-0 c6
8. Ad2 dxc
9. Axc Cb6
10. Ad3 Cbd5
11. a3 Ad6
12. e4 CxC
13. AxC Af4
14. g3 Ah6
15. e5 Cd5
16. Ad2 AxA
17. DxA f6
18. Ae4 f5
19. AxC DxC
20. Df4 Ad7
21. Tac1 Ae8
22. Tc5 Dd7
23. Tfc1 h6
24. h4 Td8
25. T5c4 Ah5
26. Cd2 Ae2 un alfil itinerante
27. Tg4 Ab5
28. a4 a5
29. Tb3 AxP me empiezo a sentir muy bien
30. Ta3 DxPd
31. Cc4 DxD
32. PxD Ab5
33. Cd6 b6
34. Tac3 Td7 (Por aquí el computador de Francisco Javier sugiere que la torre se coma al caballo) Yo lo estuve pensando pero a pesar de ser un soldado, no fui muy valiente.
35. Rg2 Este Rey me recuerda a Ulises
35…….T1d8
36. Rf3 a4
37. Re3 y aquí ya los dos estamos con apuro de tiempo (las partidas son a una hora a finish) y dejo de anotar con precisión.
Puede no ser exacto lo que sigue
37…….Ta7 y ya es un puro enredo las anotaciones mías. Lo concreto es que en cierto momento pierdo el alfil, pero quedo con dos peones de ventaja y ello me permite al final quedar Rey y Peón mío contra Rey y Caballo de él. Y luego se come el peón y yo le como el caballo, quedando sólo los dos monarcas en el tablero.
Los abogados siguen en acción.
Hoy jugamos nuevamente los abogados.
Francisco Javier Contardo venció a Edinson Lara y yo hice lo propio con Juan Carlos Tobar.
Con este último, el match va entonces 6 a 1, ganando uno de nosotros que por modestia no diré quien es.
Pero el partido más bonito es precisamente el que me ganó Juan Carlos con excelentes sacrificios, este es el partido
BLANCAS TOBAR NEGRAS RUIZ
1 d4 Cf6
2. Af4 g6
3.Cf3 Ag7
4. e3 0-0
5. Ad3 d5
6. Cbd2 Ag4
7. h3 Axf3
8. Cxf3 Cbd7
9. h4 Te8
10. h5 Cxh5
11. Txh5 gxh5
12. Axh7 Rxh7
13. Cg5 Rg6
14. g4 hxg4
15. Dxg4 Cf6
16. Dg2 Dd7
17. Ce6+ abandona.
Muchas felicitaciones
Según computador de Juan Carlos, al analizar después la partida, la jugada 14 de él fue un error pues debió haber jugado 14. Dd3 f5 15. Ce6 Dc8 16.e4 fxe4 17. Dg3+ Rf6 18. Cxg7 Tg8 19. Ah6 Rf7 20. f3
Según el mismo computador, mi 14 fue un error, debiendo ser 14.....e5.
Francisco Javier Contardo venció a Edinson Lara y yo hice lo propio con Juan Carlos Tobar.
Con este último, el match va entonces 6 a 1, ganando uno de nosotros que por modestia no diré quien es.
Pero el partido más bonito es precisamente el que me ganó Juan Carlos con excelentes sacrificios, este es el partido
BLANCAS TOBAR NEGRAS RUIZ
1 d4 Cf6
2. Af4 g6
3.Cf3 Ag7
4. e3 0-0
5. Ad3 d5
6. Cbd2 Ag4
7. h3 Axf3
8. Cxf3 Cbd7
9. h4 Te8
10. h5 Cxh5
11. Txh5 gxh5
12. Axh7 Rxh7
13. Cg5 Rg6
14. g4 hxg4
15. Dxg4 Cf6
16. Dg2 Dd7
17. Ce6+ abandona.
Muchas felicitaciones
Según computador de Juan Carlos, al analizar después la partida, la jugada 14 de él fue un error pues debió haber jugado 14. Dd3 f5 15. Ce6 Dc8 16.e4 fxe4 17. Dg3+ Rf6 18. Cxg7 Tg8 19. Ah6 Rf7 20. f3
Según el mismo computador, mi 14 fue un error, debiendo ser 14.....e5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)