Elizardo Riffo, primer Maestro Fide Valdiviano
Chess Player Profile
3404285
Riffo Paz, Elizardo
Federation
Chile
FIDE title
FIDE Master
Rating:
2240
B-Year
1972
Sex
Male
World Rank
World (all players):
14878
National Rank CHI
National (all players):
70
Continent Rank Americas
Rank (all players):
1857
Rating Chart
Color Statistics
5 game(s) with White :
Win: 0% Draw: 60% Loss: 40%
Color Statistics are valid for the tournaments submitted with color information after January 2007.
Individual Calculations
September 2009
None
July 2009
None
April 2009
None
Click to view All previous perio
sábado, 15 de agosto de 2009
LOS CLASIFICADOS Y PRIMERA FECHA
EL CAMPEONATO DENOMINADO ESCALAFON FINALISIMA.
Finalmente, quienes nos hemos clasificado somos los siguientes:
Arturo Ruiz invicto
Mauricio Henriquez invicto
José Luis Bahamondes
Victor Huaquin, periodista
Franco Pobbio
Steve Willinson, inglés
Victor Vargas
Juan Carlos Tobar, abogado
Los resultados de la primera ronda, el 14 de agosto de 2008, han sido: Bahamondes-Willinson pendiente
Ruiz 1 Tobar 0
Henriquez 1 Pobbio 0
Huaquín ½ Vargas ½
Como recordarán en mi grupo clasificatorio, estábamos prácticamente clasificados Abarza y el infrascrito, pero Willinson venció a Abarza y también a Mónica Contreras, clasificándose en segundo lugar, habiendo perdido sólo con el campeón de la serie, cuyo nombre no diremos por modestia.
Veamos ahora nuestro partido
Por razones de mi profesión de abogado, ya que tuve que preparar un Juicio de Tutela Laboral, que estimo muy importante, pues un Banco ha despedido a un trabajador, por la mera circunstancia de que una Empresa, en que su cónyuge es socia, está en mora con la Entidad, le ha despedido, sin pagarle ni un solo peso, no obstante que la ha servido por veintiocho años, bueno, por ello, llegué atrasado a jugar mi partido. Las partidas son a una hora y media por lado y llegué media hora atrasado.
Mi colega y amigo, Juan Carlos Tobar, no quiso cobrarme la media hora, pero el árbitro, don Patricio, muy a su pesar también tuvo que cobrarme la media hora, pues el recinto está prestado sólo hasta las once de la noche, de tal modo que si ambos emplearamos el máximo de tiempo, nos excederíamos.
Así pues, yo dispongo de sólo una hora y mi amigo de hora y media.
BLANCAS: ARTURO RUIZ SYMMES; Negras Juan C. Tobar
1.- e4 Como ya he señalado antes, me siento preparado para jugar contra la siciliana y me encanta la Ruy Lopez, variante del cambio, con la que me ha cautivado Edmar Mednis en su maravillosa obra “De la apertura al Final”, que no me cansaré de recomendar, con toda la pasión que siento por el ajedrez. Pero tengo la sensación de que mi amigo jugará una Pirc, porque en nuestro match del año pasado (que también por modestia no diré que le gané diez a uno) me señaló estar estudiándola.
Por experiencia propia, encontré a esta defensa como extremadamente difícil de jugar con negras, si no se la conoce a la perfección, ya que la he empleado sin mucho éxito contra buenos jugadores, con la excepción que recuerdo ahora, de haber ganado un partido muy extraño, yo con negras, a Pobbio.
1.-……, d6 Bueno, no me he equivocado en mi apreciación, ya que estamos en presencia de una Pirc, o a lo más una Defensa Moderna, lo que normalmente sólo un experto puede distinguir.
2.- Cf3 Cf6
3.- Cc3 Como que estas defensas, Pirc y Moderna, me parece a mí, inducen a las blancas a elegir para sus piezas las mejores ubicaciones. En otros términos, me parece que un jugador que no las conozca y que se enfrente a ellas, sólo teniendo presente, las normas generales, tales como, ocupar el centro, desarrollar primero los caballos, tiene casi a la fuerza un buen juego.
3.- , g6
4.- Ac4 Lo dicho, miren como ubico todas mis piezas en sus posiciones ideales. No olvidemos que el punto más débil de las negras, como lo enseña el mate pastor nada menos, es f7, donde apunta mi alfil
4.- , Ag7
5.- h3 Pensé un rato ocupar el centro con d4, pero veo como una jugada buena de las negras Ag4 y prefiero evitarla
5.- , 0-0
6.- d4 c5 ¡ Caray! Me parece que mi amigo ha estudiado esta apertura, ya que avizora un buen futuro para su alfil de Gufeld, o sea el alfil de g7. Bueno, le cambiaré mi peón y veo que se me esfumará mi ventaja de salida, esto es, la pequeña ventaja que tienen las blancas por jugar primero.
7.- dxc Da5 ¡Ayayay! Mi colega sí que conoce estas aperturas, pues si me tentara en ganar un peón jugando simplemente cxd, es muy posible que despierte en forma furiosa el alfil de g7, con la terrible jugada Cxe y un desastre veo ad portas. Bueno, pongamos de inmediato en resguardo a nuestro monarca y luego veremos que se puede hacer.
8.- 0-0 Dxp Mi dama defenderá al Alfil, desarrollándose a una buena casilla
9.- De2 Fíjense que tengo casi todas mis piezas menores desarrolladas y pienso que las negras no estarían muy bien si desarrollan su caballo a c6, porque la dama negra se vería incómoda ante un Ae3. Veremos que decide nuestro rival.
9.- ,Dc7 Realmente la dama ha gastado muchos tiempos, mientras yo ya estoy con buen desarrollo, miren:
10. Ae3 Ahora sí que se ve ventaja de desarrollo, ya que todas mis piezas menores (caballos y alfiles) están en buena posición y mi distinguido colega todavía no ha movido su caballo y alfil dama.
10.- , a6 ¡Chupalla! Mi contrincante sigue sin desarrollo y yo ya empiezo con mis piezas pesadas, observen:
11.- Tad1 e6 ¿No les parece a Uds. que le falta aire a las negras? ¡Bien, como quieran, a mi me lo parece!
12.- Af4 La idea de esto es que ojalá el negro avance el peón e, con lo que el peón d, quedaría muy débil
12.- , Ce8 Al fin algo de aire para su alfil de g7, pero con excepción de este alfil, todas las piezas están en la octava fila, yo creo que eso no es saludable.
13.- e5! Lo siento mucho, pero no quiero que respire el Alfil de g7
13.- , d5
14.- Ad3 b5 El partido ha variado y me entusiasma ahora un ataque al rey, pensando en cambiar los alfiles, quedando por ejemplo mi damita en h6 y mi corcel ubicado luego en g5. ¡Sí, se que es un sueño!, ¿Pero acaso Uds. no sueñan en cada partido?
15.- Dd2 Ah1 Este cabro vió mi sueño y toma sus precauciones, pero igual va mi alfilcito para esos pagos
16. Ah6 No creo que sacrifique su calidad por mi pichito de e5
16. ,Cg7 Pero con eso, queda ciego el alfil de casillas negras de las negras, que es lo que yo quiero, pero ahora debo defender mi valiente peón de e5 (¡Sí, valiente, porque está en territorio enemigo!)
17.- De3 Td8 Para poder sacar su caballo de g7 y además amenaza eventualmente apoyar el avance de su peón dama
18. Cd4 Me gusta esta casilla para mi caballo.
18.- , Cd7 Por fin se mueve este pingo, pero yo ahora defiendo a mi peón regalón
19.- Te8 Cc5
20.- f4 CxA
21.- TxC Prefiero mantener tres peones en mi lado dama y pienso que, según se pueda, colocar la torre en c3, en alguna variante.
21.- , Cf5?? Un gravísimo error, pues en el afán de dar aire a su alfil de casillas negras, ve una buena posibilidad de desarrollo, amenazando a mi Dama, pero no advierte que al cambiarle yo su rocinante, con el peón que me coma, es malo, pues si me come con el peón de g, ubico mi dama en la columna g abierta y prácticamente es mate, y si como con el peón e, deja libre a mi peón e y gano además un pichito.
22.- CxC exC
23.- Cxd Por supuesto que si me come el peón de c2 hay mate con Ce7 Mi estimado adversario está anonadado, y comete un grave error, abandonando sin que yo mueva (No, no hizo Da5, sino que sencillamente hizo Td7 con lo que mi Caballo engullía, como si fuera pasto, a la Dama morena. Tan Tan
Finalmente, quienes nos hemos clasificado somos los siguientes:
Arturo Ruiz invicto
Mauricio Henriquez invicto
José Luis Bahamondes
Victor Huaquin, periodista
Franco Pobbio
Steve Willinson, inglés
Victor Vargas
Juan Carlos Tobar, abogado
Los resultados de la primera ronda, el 14 de agosto de 2008, han sido: Bahamondes-Willinson pendiente
Ruiz 1 Tobar 0
Henriquez 1 Pobbio 0
Huaquín ½ Vargas ½
Como recordarán en mi grupo clasificatorio, estábamos prácticamente clasificados Abarza y el infrascrito, pero Willinson venció a Abarza y también a Mónica Contreras, clasificándose en segundo lugar, habiendo perdido sólo con el campeón de la serie, cuyo nombre no diremos por modestia.
Veamos ahora nuestro partido
Por razones de mi profesión de abogado, ya que tuve que preparar un Juicio de Tutela Laboral, que estimo muy importante, pues un Banco ha despedido a un trabajador, por la mera circunstancia de que una Empresa, en que su cónyuge es socia, está en mora con la Entidad, le ha despedido, sin pagarle ni un solo peso, no obstante que la ha servido por veintiocho años, bueno, por ello, llegué atrasado a jugar mi partido. Las partidas son a una hora y media por lado y llegué media hora atrasado.
Mi colega y amigo, Juan Carlos Tobar, no quiso cobrarme la media hora, pero el árbitro, don Patricio, muy a su pesar también tuvo que cobrarme la media hora, pues el recinto está prestado sólo hasta las once de la noche, de tal modo que si ambos emplearamos el máximo de tiempo, nos excederíamos.
Así pues, yo dispongo de sólo una hora y mi amigo de hora y media.
BLANCAS: ARTURO RUIZ SYMMES; Negras Juan C. Tobar
1.- e4 Como ya he señalado antes, me siento preparado para jugar contra la siciliana y me encanta la Ruy Lopez, variante del cambio, con la que me ha cautivado Edmar Mednis en su maravillosa obra “De la apertura al Final”, que no me cansaré de recomendar, con toda la pasión que siento por el ajedrez. Pero tengo la sensación de que mi amigo jugará una Pirc, porque en nuestro match del año pasado (que también por modestia no diré que le gané diez a uno) me señaló estar estudiándola.
Por experiencia propia, encontré a esta defensa como extremadamente difícil de jugar con negras, si no se la conoce a la perfección, ya que la he empleado sin mucho éxito contra buenos jugadores, con la excepción que recuerdo ahora, de haber ganado un partido muy extraño, yo con negras, a Pobbio.
1.-……, d6 Bueno, no me he equivocado en mi apreciación, ya que estamos en presencia de una Pirc, o a lo más una Defensa Moderna, lo que normalmente sólo un experto puede distinguir.
2.- Cf3 Cf6
3.- Cc3 Como que estas defensas, Pirc y Moderna, me parece a mí, inducen a las blancas a elegir para sus piezas las mejores ubicaciones. En otros términos, me parece que un jugador que no las conozca y que se enfrente a ellas, sólo teniendo presente, las normas generales, tales como, ocupar el centro, desarrollar primero los caballos, tiene casi a la fuerza un buen juego.
3.- , g6
4.- Ac4 Lo dicho, miren como ubico todas mis piezas en sus posiciones ideales. No olvidemos que el punto más débil de las negras, como lo enseña el mate pastor nada menos, es f7, donde apunta mi alfil
4.- , Ag7
5.- h3 Pensé un rato ocupar el centro con d4, pero veo como una jugada buena de las negras Ag4 y prefiero evitarla
5.- , 0-0
6.- d4 c5 ¡ Caray! Me parece que mi amigo ha estudiado esta apertura, ya que avizora un buen futuro para su alfil de Gufeld, o sea el alfil de g7. Bueno, le cambiaré mi peón y veo que se me esfumará mi ventaja de salida, esto es, la pequeña ventaja que tienen las blancas por jugar primero.
7.- dxc Da5 ¡Ayayay! Mi colega sí que conoce estas aperturas, pues si me tentara en ganar un peón jugando simplemente cxd, es muy posible que despierte en forma furiosa el alfil de g7, con la terrible jugada Cxe y un desastre veo ad portas. Bueno, pongamos de inmediato en resguardo a nuestro monarca y luego veremos que se puede hacer.
8.- 0-0 Dxp Mi dama defenderá al Alfil, desarrollándose a una buena casilla
9.- De2 Fíjense que tengo casi todas mis piezas menores desarrolladas y pienso que las negras no estarían muy bien si desarrollan su caballo a c6, porque la dama negra se vería incómoda ante un Ae3. Veremos que decide nuestro rival.
9.- ,Dc7 Realmente la dama ha gastado muchos tiempos, mientras yo ya estoy con buen desarrollo, miren:
10. Ae3 Ahora sí que se ve ventaja de desarrollo, ya que todas mis piezas menores (caballos y alfiles) están en buena posición y mi distinguido colega todavía no ha movido su caballo y alfil dama.
10.- , a6 ¡Chupalla! Mi contrincante sigue sin desarrollo y yo ya empiezo con mis piezas pesadas, observen:
11.- Tad1 e6 ¿No les parece a Uds. que le falta aire a las negras? ¡Bien, como quieran, a mi me lo parece!
12.- Af4 La idea de esto es que ojalá el negro avance el peón e, con lo que el peón d, quedaría muy débil
12.- , Ce8 Al fin algo de aire para su alfil de g7, pero con excepción de este alfil, todas las piezas están en la octava fila, yo creo que eso no es saludable.
13.- e5! Lo siento mucho, pero no quiero que respire el Alfil de g7
13.- , d5
14.- Ad3 b5 El partido ha variado y me entusiasma ahora un ataque al rey, pensando en cambiar los alfiles, quedando por ejemplo mi damita en h6 y mi corcel ubicado luego en g5. ¡Sí, se que es un sueño!, ¿Pero acaso Uds. no sueñan en cada partido?
15.- Dd2 Ah1 Este cabro vió mi sueño y toma sus precauciones, pero igual va mi alfilcito para esos pagos
16. Ah6 No creo que sacrifique su calidad por mi pichito de e5
16. ,Cg7 Pero con eso, queda ciego el alfil de casillas negras de las negras, que es lo que yo quiero, pero ahora debo defender mi valiente peón de e5 (¡Sí, valiente, porque está en territorio enemigo!)
17.- De3 Td8 Para poder sacar su caballo de g7 y además amenaza eventualmente apoyar el avance de su peón dama
18. Cd4 Me gusta esta casilla para mi caballo.
18.- , Cd7 Por fin se mueve este pingo, pero yo ahora defiendo a mi peón regalón
19.- Te8 Cc5
20.- f4 CxA
21.- TxC Prefiero mantener tres peones en mi lado dama y pienso que, según se pueda, colocar la torre en c3, en alguna variante.
21.- , Cf5?? Un gravísimo error, pues en el afán de dar aire a su alfil de casillas negras, ve una buena posibilidad de desarrollo, amenazando a mi Dama, pero no advierte que al cambiarle yo su rocinante, con el peón que me coma, es malo, pues si me come con el peón de g, ubico mi dama en la columna g abierta y prácticamente es mate, y si como con el peón e, deja libre a mi peón e y gano además un pichito.
22.- CxC exC
23.- Cxd Por supuesto que si me come el peón de c2 hay mate con Ce7 Mi estimado adversario está anonadado, y comete un grave error, abandonando sin que yo mueva (No, no hizo Da5, sino que sencillamente hizo Td7 con lo que mi Caballo engullía, como si fuera pasto, a la Dama morena. Tan Tan
sábado, 8 de agosto de 2009
ya estan los ocho clasificados
En el campeonato ya están los ocho clasificados.
Castillo, Pobbio, Mauricio Henríquez, Juan Carlos Tobar, Juan Luis el ingeniero naval, Abarzua, Matías Lepe y Arturo Ruiz
En el camino quedó Elizardo Riffo, pero por razones de trabajo y tampoco clasificó Marco Albornoz, ni Villanueva y varios más.
Veamos ahora la última partida, que me permitió clasificarme invicto.
La inmortal valdiviana
La última ronda del clasificatorio para los ocho de la serie de honor.
Aunque ya estaba clasificado, me correspondió con blancas enfrentar a Miguel Villanueva.
Como con el libro de Edmar Mednis “Consejos prácticos para jugar las aperturas”, creo poder enfrentar con éxito a la siciliana, jugué peón rey, con la esperanza de jugar una Ruy Lopez, variante del cambio, de la que me entusiasmé hace años, justamente después de leer “De la apertura al final”, del mismo autor.
Cuando leí la presentación de este libro, no podía creer que alguien pudiera sencillamente decir que se podía evitar el medio juego y el ajedrez fuera en extremo simple, pero la sola circunstancia de que alguien pretendiera ello, me sedujo y luego capté el enorme esfuerzo de este hombre al que me habría gustado agradecerle la nueva chispa que encendió para reavivar la llama que todo ajedrecista lleva dentro de sí.
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. AxC dxA
5. 0-0 Ad6 6. d4 pxp 7. Cxp Ce7 8.Cc3 c5
9. Cb3 0-0 10. Ae3
Hasta aquí, vemos que las blancas están con excelente desarrollo y, en cambio, las negras han desarrollado un Alfil que no tiene practicamente movilidad y un caballo que parece entorpecer a todos sus compañeros, inclusive la dama. Pero el alfil de casillas blancas tiene buena esperanza.
10……, c4 No parece buena idea, pero tal vez el alfil de casillas negras necesitaba aire.
11. Cd2 No quiero ocupar la casilla d4 dándole oportunidad al negro de continuar su desarrollo con c5
11…., b5 No parece tan mal ahora la estructura negra, e incluso parece que el alfil de casillas blancas puede elegir entre varias buenas posibilidades. La pareja de alfiles induce a pensar que las negras pueden igualar el juego.
12. f4 Las blancas tienen que demostrar que tienen la iniciativa
12……., c6 Si desapareciera el alfil de casillas negras de las negras, dichas casillas negras quedarían totalmente débiles y me parece que la estructura de peones negros del lado dama no presenta dinamismo. El alfil de casillas blancas de las negras ya sólo puede desarrollarse por la diagonal c8 h2, pero al estar el caballo en e7, no puede por ahora colocarse en g4, que normalmente parece una buena alternativa.
13. Cf3 siempre se nos ocurre que lo ideal es esta casilla para el caballo, cuando el peón de f ya está, como aquí, adelantado. Me siento bien.
13…….Dc7 Una amenaza inocua respecto del peón f y que en cierto modo invita a adelantar el peón e. He creído entender de mi actual lectura del libro de Nimzovitch (Mi Sistema) que los peones están en posición ideal, cuando amenazan avanzar, pero una vez avanzados, dejan casillas que pueden ser ideales para el contrario. En este caso, el caballo de e7 podría luego ocupar muy bien d5 o f5. Prefiero en consecuencia defender por ahora mi pichito.
14. Cd2 Ag4 Por fin llega el alfil a esta casilla normalmente considerada ideal, pero la verdad es que el Alfil será sometido a una dura elección, pero antes con una simple movida de dama, amenazo ganar al alfil de casillas negras
15. De1 Amenazo e5 y ganar el alfil “bueno” de las negras
( se llama alfil bueno a aquel que corre por casillas distintas a aquellas que ocupan sus propios peones, ya que así tiene más movilidad, en cambio los peones de su propio color lo obstaculizan. Sin embargo este alfil hasta ahora tiene, ha tenido y le auguro muy poca acción.)
15……, Cg6 Este pobre caballo, más que contribuir a amenazar al peón f, ha debido moverse para que el alfil de casillas negras tenga posibilidad de salvarse.
16. h3 AxC parece que al alfil no le queda otra que su triste cambio por el caballo; pero el peón de f blanco queda super protegido.
17. TxA Tae8 Bueno, es la hora de avanzar nuestro pichito
18. e5 Ae7
19. g3 quito movilidad tanto al alfil como al caballo que añoraban el punto h4
19. , Dd7 Bien, mi Rey también está jugando y a mi posición no le entran balas
20. Rh2 Df5 Hora que entre la caballería a la batalla
21. Cd4 De4 Hay una amenacita de adelantar el peón de c6 y de ese modo pierdo el caballo y si lo retiro pierdo la torre, pero mi posición es tan dominante que perfectamente puedo prescindir de jugar con las damas, así que le ofrezco el cambio, y de ese modo quedo con la ventaja de que para el final, en la práctica, tengo un peón más que mi adversario, al tener él, el famoso peón doblado de la variante del cambio de la Ruy Lopez. Por eso, se dice, que la posibilidad de las negras es mejor si conservan los dos alfiles y ya vemos que no tienen la pareja, por haber cambiado su mejor alfil (al menos en lo teórico)
22. Af2 Dd5 Mi contrincante piensa que no le conviene el cambio y lo elude, pero su dama queda vulnerable
23 De2 Obviamente hay que distraerse un poco por la ya anunciada amenacita, y ya traeré mi torre para que esté en línea recta apuntando a la dama.
23……, Ac5 el alfil bueno quiere jugar
24. Td1 La dama negra presiente el peligro y el pobre alfil bueno se inmola por ella.
24……., AxC
25. TxA De6 Esta damita está muy incómoda, y lo estará más.
26. D1D De7 Aquí pensé llegar a la séptima, pero a veces hay que tener paciencia y llegar sólo hasta la sexta, ya que si voy a la penúltima, me puede colocar su torre en D8 y en el cambio de damas él se queda con la columna abierta. ¡ NO, SEÑOR!
27 Td6 Td8 Pero ahora viene una jugada deliciosa, con mi alfil que se torna maravilloso
28. Ac5 La dama negra está más nerviosa de lo normal.
28………., Te8
29. Te3 Los rayos X también amenazan a la pobre Dama negra
29…….., Dc7
30. Dd4 centralizando la dama y amenazando al menos ganar la calidad con Ab6, pero el negro ve como su única salvación amenazar un jaque triple de dama y las dos torres, pero en realidad todo está perdido, todo en absoluto.
30 , Ce7
31. Ab6!! Y haga lo que haga el negro pierde porque le falta un tiempo. Con todo siguió
31……, c5
32 TxT8 y no puede comerme la dama con el peón porque le doy mate al comer la otra torre.
Y buenas noches los pastores.
Quedé feliz.
La última ronda del clasificatorio para los ocho de la serie de honor.
Aunque ya estaba clasificado, me correspondió con blancas enfrentar a Miguel Villanueva.
Como con el libro de Edmar Mednis “Consejos prácticos para jugar las aperturas”, creo poder enfrentar con éxito a la siciliana, jugué peón rey, con la esperanza de jugar una Ruy Lopez, variante del cambio, de la que me entusiasmé hace años, justamente después de leer “De la apertura al final”, del mismo autor.
Cuando leí la presentación de este libro, no podía creer que alguien pudiera sencillamente decir que se podía evitar el medio juego y el ajedrez fuera en extremo simple, pero la sola circunstancia de que alguien pretendiera ello, me sedujo y luego capté el enorme esfuerzo de este hombre al que me habría gustado agradecerle la nueva chispa que encendió para reavivar la llama que todo ajedrecista lleva dentro de sí.
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. AxC dxA
5. 0-0 Ad6 6. d4 pxp 7. Cxp Ce7 8.Cc3 c5
9. Cb3 0-0 10. Ae3
Hasta aquí, vemos que las blancas están con excelente desarrollo y, en cambio, las negras han desarrollado un Alfil que no tiene practicamente movilidad y un caballo que parece entorpecer a todos sus compañeros, inclusive la dama. Pero el alfil de casillas blancas tiene buena esperanza.
10……, c4 No parece buena idea, pero tal vez el alfil de casillas negras necesitaba aire.
11. Cd2 No quiero ocupar la casilla d4 dándole oportunidad al negro de continuar su desarrollo con c5
11…., b5 No parece tan mal ahora la estructura negra, e incluso parece que el alfil de casillas blancas puede elegir entre varias buenas posibilidades. La pareja de alfiles induce a pensar que las negras pueden igualar el juego.
12. f4 Las blancas tienen que demostrar que tienen la iniciativa
12……., c6 Si desapareciera el alfil de casillas negras de las negras, dichas casillas negras quedarían totalmente débiles y me parece que la estructura de peones negros del lado dama no presenta dinamismo. El alfil de casillas blancas de las negras ya sólo puede desarrollarse por la diagonal c8 h2, pero al estar el caballo en e7, no puede por ahora colocarse en g4, que normalmente parece una buena alternativa.
13. Cf3 siempre se nos ocurre que lo ideal es esta casilla para el caballo, cuando el peón de f ya está, como aquí, adelantado. Me siento bien.
13…….Dc7 Una amenaza inocua respecto del peón f y que en cierto modo invita a adelantar el peón e. He creído entender de mi actual lectura del libro de Nimzovitch (Mi Sistema) que los peones están en posición ideal, cuando amenazan avanzar, pero una vez avanzados, dejan casillas que pueden ser ideales para el contrario. En este caso, el caballo de e7 podría luego ocupar muy bien d5 o f5. Prefiero en consecuencia defender por ahora mi pichito.
14. Cd2 Ag4 Por fin llega el alfil a esta casilla normalmente considerada ideal, pero la verdad es que el Alfil será sometido a una dura elección, pero antes con una simple movida de dama, amenazo ganar al alfil de casillas negras
15. De1 Amenazo e5 y ganar el alfil “bueno” de las negras
( se llama alfil bueno a aquel que corre por casillas distintas a aquellas que ocupan sus propios peones, ya que así tiene más movilidad, en cambio los peones de su propio color lo obstaculizan. Sin embargo este alfil hasta ahora tiene, ha tenido y le auguro muy poca acción.)
15……, Cg6 Este pobre caballo, más que contribuir a amenazar al peón f, ha debido moverse para que el alfil de casillas negras tenga posibilidad de salvarse.
16. h3 AxC parece que al alfil no le queda otra que su triste cambio por el caballo; pero el peón de f blanco queda super protegido.
17. TxA Tae8 Bueno, es la hora de avanzar nuestro pichito
18. e5 Ae7
19. g3 quito movilidad tanto al alfil como al caballo que añoraban el punto h4
19. , Dd7 Bien, mi Rey también está jugando y a mi posición no le entran balas
20. Rh2 Df5 Hora que entre la caballería a la batalla
21. Cd4 De4 Hay una amenacita de adelantar el peón de c6 y de ese modo pierdo el caballo y si lo retiro pierdo la torre, pero mi posición es tan dominante que perfectamente puedo prescindir de jugar con las damas, así que le ofrezco el cambio, y de ese modo quedo con la ventaja de que para el final, en la práctica, tengo un peón más que mi adversario, al tener él, el famoso peón doblado de la variante del cambio de la Ruy Lopez. Por eso, se dice, que la posibilidad de las negras es mejor si conservan los dos alfiles y ya vemos que no tienen la pareja, por haber cambiado su mejor alfil (al menos en lo teórico)
22. Af2 Dd5 Mi contrincante piensa que no le conviene el cambio y lo elude, pero su dama queda vulnerable
23 De2 Obviamente hay que distraerse un poco por la ya anunciada amenacita, y ya traeré mi torre para que esté en línea recta apuntando a la dama.
23……, Ac5 el alfil bueno quiere jugar
24. Td1 La dama negra presiente el peligro y el pobre alfil bueno se inmola por ella.
24……., AxC
25. TxA De6 Esta damita está muy incómoda, y lo estará más.
26. D1D De7 Aquí pensé llegar a la séptima, pero a veces hay que tener paciencia y llegar sólo hasta la sexta, ya que si voy a la penúltima, me puede colocar su torre en D8 y en el cambio de damas él se queda con la columna abierta. ¡ NO, SEÑOR!
27 Td6 Td8 Pero ahora viene una jugada deliciosa, con mi alfil que se torna maravilloso
28. Ac5 La dama negra está más nerviosa de lo normal.
28………., Te8
29. Te3 Los rayos X también amenazan a la pobre Dama negra
29…….., Dc7
30. Dd4 centralizando la dama y amenazando al menos ganar la calidad con Ab6, pero el negro ve como su única salvación amenazar un jaque triple de dama y las dos torres, pero en realidad todo está perdido, todo en absoluto.
30 , Ce7
31. Ab6!! Y haga lo que haga el negro pierde porque le falta un tiempo. Con todo siguió
31……, c5
32 TxT8 y no puede comerme la dama con el peón porque le doy mate al comer la otra torre.
Y buenas noches los pastores.
Quedé feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)