Multitudinario Interregional de ajedrez Osorno ganó por medio punto a Valdivia en este campeonato que reunió a 59 ajedrecistas de tres regiones.
Un total de 59 ajedrecistas se dieron cita en la Escuela El Laurel para jugar el campeonato Interregional Sur por equipos, certamen que organizó el Club de Ajedrez Valdivia. Al certamen llegaron los equipos de Osorno, Lanco-Panguipulli, Temuco y Valdivia A y Valdivia B, quienes disputaron trofeos que donó el Colegio de Abogados.
El equipo ganador fue el de Osorno, que sumó 29 puntos, mientras que Valdivia A fue segundo con 28.5 puntos. En el tercer lugar quedó Temuco con 19 puntos y cuarto fue Lanco-Panguipulli, con 18.
Cada equipo tuvo diez integrantes. Osorno formó con el maestro nacional Sergio Vera como primer tablero, seguido de José Troncoso, César Mancilla, Germán Bielefeldt, Alan Ellembert, Rubén Cifuentes, Rodrigo Ávila, Leonardo Hott, Marco Ojeda y Benjamín López, más los reservas Arturo Cárdenas y Claudio Briones.
Patricio Fontecilla, presidente del Club de Ajedrez Valdivia, expresó que este campeonato motiva aún más la idea de formar una Liga Sur de Ajedrez, para incentivar más la práctica y difusión entre los jóvenes.
La idea será estudiada por dirigentes y jugadores de los clubes de las tres regiones y se tomará una resolución el 30 de junio.
El club valdiviano agradeció a la directora de la Escuela El Laurel, Ruth Reti, y al socio Arturo Ruiz, que gestionó la copa que se jugará cada 21 de mayo y se la llevará el equipo que la gane tres veces consecutivas.
Pablo Santiesteban S.
psantiesteban@australvaldivia.cl
viernes, 29 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
una jornada maravillosa
El 21 de mayo de 2009 ha resultado una jornada maravillosa para el ajedrez del sur.
Para disputar la copa Colegio de Abogados Valdivia-Osorno llegaron al Colegio El Laurel de la Capital de la Región de Los Ríos, equipos de Osorno, Temuco, un combinado de Lanco-San José de la Mariquina-Panguipulli, los que se midieron con Valdivia A y Valdivia B
Cada equipo con diez titulares y dos o tres reservas.
Por sólo medio punto, ganó el torneo Osorno, seguido por Valdivia A, Temuco, el combinado de ciudades y finalmente Valdivia B
Mas de cincuenta jugadores y con la actuaciòn brillante de Montero, un excelente jugador recientemente avecindado en Lanco, que jugò por el combinado de ciudades de la Regiòn de Los Ríos, junto a Mauricio Henríquez, Chevalier, Salinas y fuertes jugadores de Panguipulli, complicaron a todos los equipos. Por Osorno destacaron Vera, Bielefeldt, José Troncoso, Ellembert y otros. En el equipo B de Valdivia, destacaron los jóvenes valores, como Vargas y su padre, junto al profesor Patricio Fontecilla y su abnegada esposa Mónica Contreras, el inglés Willison y el colega Juan Carlos Tobar. Temuco tuvo en Fernández a su primer tablero y varios jugadores de dilatada trayectoria. Valdivia con Elizardo Rifo, Castillo, Victor Huaquìn, Rubén Càrcamo, Marco Albornoz, Pobbio el estudiante de Medicina, Villanueva, Bahamonde, Flores el estudiante de Derecho, y el infrascrito lucharon hasta la última partida por el campeonato.
Hay una gran copa que la tendrá por un año OSORNO, la que se volverá a colocar en juego el pròximo año, y quien la gane tres veces la tendrà para siempre. Obviamente cada año hay también una copa del año. Así que culminó una maravillosa fecha que marca el renacer del ajedrez del sur. Que así sea.
sábado, 16 de mayo de 2009
un nuevo blog para continuar aprendiendo
Este blog es de un aficionado de ciudad, que naturalmente, sólo aspira a mantenerse activo en el noble juego ciencia.
Nuestra ciudad es Valdivia, y tenemos un prolongado ejercicio de nuestra disciplina.
En efecto, desde 1980, participamos en los torneos de la ciudad y en los encuentros interciudades del Sur.
Junto a excelentes amigos, dimos forma en los años ochenta al célebre torneo Semana Valdiviana, en que jugadores de todo el País llegaban a jugar durante una semana. Varios campeones de Chile estuvieron, algunos sin jugar, sino con ocasión de las actividades, como Morovic, Cifuentes y la mayoría antes de ser el número uno del País, como Rojas, Flores, y tantos otros, destacándose por reiteradas veces el campeón panamericano juvenil, luego campeón de Chile también, Michel, quien lo pasó muy bien en el Fogón Palestino de nuestra ciudad.
Aquí y con ocasión de uno de esos torneos Semana Valdiviana, llegó con la idea de un interzonal del Sur el profesor de la zona de Concepciòn, señor Rodríguez, quien tuvo oportunidad de practicar en Mehuín su deporte favorito de la pesca y compartir allí no sólo con nosotros sino con amigos de todas partes, como los aficionados de Puerto Montt.
Muchos años duró el Torneo de la zona Sur, con equipos de Coronel, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y, en ocasiones con representantes de Chiloé y alguna vez de Linares.
Hoy, está por jugarse una nueva versión de estos torneos pero en una sola ciudad y no como entonces con visitas de equipos a dos ciudades, por ejemplo ibamos Puerto Montt y Valdivia, a Concepción y Coronel; un día jugabamos nosotros en Concepción (el sábado) y el dìa siguiente en Coronel, en un bello balneario de playa negra. Los portomontinos, al revés.
Entonces, los análisis de este blog, son de un simple aficionado del Sur de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)